Plan de Acción para a Economia circular
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • GALEGO GALEGO GALLEGO gl
  • ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL es
Centro de Interpretación de Villestro
  • CIVI
    • Descripción del centro
    • Exposición Compostela Rupestre
    • Información y visitas
  • Conoce Val de Roxos
    • ¿Sabías que…?
    • Puntos de interés
    • Naturaleza
    • Etnografía
  • Qué hacer
    • Rutas destacadas
    • Rutas «Wikiloc» en Villestro
  • Planifica tu visita
    • ¿Cómo llegar?
    • ¿Dónde comer?
    • ¿Dónde dormir?
  • Camino a Fisterra
    • Historia
    • Etapas
  • Arte rupestre
    • Historia de los petroglifos
    • ¿Cómo se vivía en aquella época?
    • El arte rupestre en la comarca
  • Recursos
  • Buscar
  • Menú Menú

Etapa 4: Fisterra-Muxía/Muxía-Fisterra

…. y llegamos al final de camino

Muxía e Fisterra están tan solo a 31 kilómetros de distancia, por eso, en el caso de llegar a una u otra meta de peregrinación, existe la posibilidad de realizar la última etapa conectando las dos villas.
La propuesta siguiente explica el recorrido desde Fisterra a Muxía pero se puede realizar en ambos sentidos, dependiendo de la decisión tomada en la bifurcación de Hospital.
El primer lugar que se encuentra en esta etapa es San Martiño de Duio, lugar donde estarían las ruínas de Dugium, que según la leyenda, era donde residía el legado de Roma.
El camino avanza entre campos de labranza, bosques y aldeas donde la arquitectura rural tradicional gallega se mezcla con la arquitectura eclesiástica. Es importante el protagonismo del mar y la fauna que se puede descubrir en el recorrido, como por ejemplo, la variedad de aves registrada en la ría de Lires.
El esfuerzo que supone el último tramo de subida hacia Muxía lo compensan las hermosas vistas del Alto de As Aferroas (289 m). La playa de Lourido da paso a la villa marinera desde donde el santuario se encuentra a un paso. Simplemente hay que bordear el Monte Corpiño por el llamado “camino de la piel” y tras la purificación el peregrino entra en el santuario.

Asociaciones Villestro

AA.VV. A Unión

AA.VV. A Xunta de Villestro

Sociedad Deportiva de Villestro

Andadiós Club Ciclista

Información de interés

Colectivo A Rula

Santiago turismo

Turgalicia

Xacobeo

Parques e xardíns de Santiago (PDFs)

Xunta de Galicia
Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Comunidad Europea
Obradoiros de Emprego
Concello de Santiago
© Concello de Santiago. Concejalía de Economía, Empleo, Comercio y Turismo
Créditos y Agradecementos
Desplazarse hacia arriba
Este sitio web utiliza cookies para mellorar a túa experiencia de navegación. Asumimos que estás de acordo con isto, pero se o desexas podes abandonar o sitio.Aceptar Leer Máis
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR